
La noche del Axolotl
El Museo Nacional del Ajolote te invita a su 7ª edición de La Noche del Axolotl, un evento único donde podrás disfrutar de música, arte, talleres y actividades especiales dedicadas a este increíble anfibio.
Ven a conocer más sobre el ajolote, su conservación y su importancia cultural en una experiencia inolvidable.
1 y 2 de Noviembre. ENTRADA LIBRE, en Casa Jaime Sabines

Educación Ambiental
El Museo Nacional del Ajolote, también conocido como Axolotitlán, es el primer espacio físico en la Ciudad de México dedicado al ajolote (Ambystoma mexicanum). Su misión es preservar, difundir y promover la conservación de esta especie endémica del Valle de México. El museo se enfoca en la educación ambiental, investigación, recuperaciones de hábitats, exhibiciones y reinserción en vida silvestre.

Características únicas del ajolote
El ajolote es un anfibio que posee habilidades regenerativas extraordinarias: puede regenerar extremidades y otros tejidos después de una lesión, lograrlo en un proceso funcional. También es bioindicador, lo que quiere decir que su salud refleja la calidad del ecosistema donde vive. Esta especie está declarada en peligro de extinción en su hábitat natural, debido a la contaminación, urbanización y especies invasoras.

Qué puedes ver y hacer en el museo
En tu visita al museo podrás recorrer exhibiciones interactivas, observar especímenes vivos en el “ajolotario”, asistir a talleres educativos, ver documentales y exposiciones artísticas que resaltan tanto la biología del ajolote como su importancia cultural. También hay programas de investigación, participación comunitaria, y colaboraciones académicas para fortalecer su conservación.

Datos prácticos para visitar
Ubicación: Prolongación 5 de Mayo 521, 2° Parque Las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
Horario: Martes a domingo, de 9:00 a 16:00 h; lunes cerrado.
Costo: Entrada general alrededor de $50 MXN para adultos, estudiantes, maestros y niños.